AVISO PARA LOS NIÑOS QUE NO ASISTEN A CLASES VIRTUALES POR ZOOM O POR WHATSAPP
SEMANAS DEL 8 AL 20 DE NOVIEMBRE
Padres de familia aquí encuentran el link de las instrucciones para el desarrollo de las actividades de la cartilla " lA FIESTA DE LOS MONSTRUOS". Esta guía es para 2semanas. Por favor enivar las evidencias de las actividades de acuerdo con las instrucciones de la guía. Recordar que esta guía es SOLAMENTE PARA AQUELLOS ESTUDIANTES QUE NO PUEDE ASISTIR A CLASES NI POR ZOOM NI POR WHATSAPP.
SEMANAS DEL 26 de OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE
Padres de familia aquí encuentran el link de las instrucciones para el desarrollo de las actividades de la cartilla " lA FIESTA DE LOS MONSTRUOS". Esta guía es para2semanas. Por favor enivar las evidencias de las actividades de acuerdo con las instrucciones de la guía. Recordar que esta guía es SOLAMENTE PARA AQUELLOS ESTUDIANTES QUE NO PUEDE ASISTIR A CLASES NI POR ZOMM NI POR WHATSAPP.
SEMANAS DEL 12 AL 23 DE OCTUBRE
Padres de familia la guía enviada para la semana 1 y 2 se prolongó su desarrollo hasta el 31 de agosto dada la complejidad del concepto matemático que allí se aborda. Aquí encuentran el link de la guía con las intrucciones: https://drive.google.com/file/d/1FlKidxkWIkdPJYPfgtP9COEbFPcwJz5h/view?usp=sharing
En este link encuentras la cartilla que estamos desarrollando : La fiesta de los monstruos. Link: https://drive.google.com/file/d/1LQanflPaaf_Z6Avx4oPmiojDPeczAYYB/view?usp=sharing
OJO LAS PAGINAS DE LA CARTILLA VIRTUAL NO SON LAS MISMAS DE LA CARTILLA FÍSICA.
SEMANAS 1, 2 , 3 Y 4
DEL 3 AL 31 DE AGOSTO
Padres de familia la guía enviada para la semana 1 y 2 se prolongó su desarrollo hasta el 31 de agosto dada la complejidad del concepto matemático que allí se aborda. Aquí encuentran el link de la guía https://drive.google.com/file/d/1ihD009cD2ftxK6cWTUxQDsSFG6_hkOn9/view?usp=sharing
Recuerden que las evidencias las envían al número de WhatsApp 3053062436
AVISO PARA LOS NIÑOS QUE NO ASISTEN A CLASES VIRTUALES POR ZOOM O POR WHATSAPP
SEMANAS 5,6 Y 7
DEL 1 AL 18 DE SEPTIEMBRE
Padres de familia en el siguiente link encuentran la guía adesarrollar durante estas semanas. La guía se diseñó para dos semanas pero se prologará hasta el 18 de Septiembre dada la complejidad de la misma.
Recuerden que las evidencias las envían al número de WhatsApp 3053062436
ORIENTACIONES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE ACADÉMICO
ORIENTACIONES PARA LOS ESTUDIANTES QUE NO PODRÁN RECIBIR CLASES SINCRÓNICAS POR EL AULA DE ZOOM O EL AULA DE WHATSAPP.
_________________________________________________________________________________
FINALIZACIÓN DEL PRIMER SEMESTRE
Padres de familia por favor leer las siguientes orientaciones para la clase de matemáticas. Allí se explica la forma de trabajo que vamos a emplear para el segundo semestre. WhatsApp 3053062436
ORIENTACIONES PARA LOS ESTUDIANTES QUE NO PODRÁN RECIBIR CLASES SINCRÓNICAS POR EL AULA DE ZOOM O EL AULA DE WHATSAPP.
Para los estudiantes que no podrán acceder a las clases sincrónicas a través del aula de WhatsApp o el aula de ZOOM deberán seguir las instrucciones dadas en la guía impresa. Allí aparecen las indicaciones para el desarrollo de las actividades y la forma de entrega.
Pueden acceder al siguiente link para la orientaciones: https://drive.google.com/file/d/1ihD009cD2ftxK6cWTUxQDsSFG6_hkOn9/view?usp=sharing
Pueden acceder al siguiente link para la orientaciones: https://drive.google.com/file/d/1ihD009cD2ftxK6cWTUxQDsSFG6_hkOn9/view?usp=sharing
FECHAS LÍMITE DE ENTREGA.
SEMANA 1. 3 AL 6 DE AGOSTO
SEMANA 2. 10 AL 14DE AGOSTO
SEMANA 3. 18 AL 21 DE AGOSTO
SEMANA 4. 24 AL 28 DE AGOSTO
ORIENTACIONES PARA ESTUDIANTES QUE PODRÁN RECIBIR CLASES SINCRÓNICAS POR EL AULA DE WHATSAPP O POR EL AULA DE ZOOM
Leer cuidadosamente las siguientes instrucciones y llevarlas a cabo.
1. Cada lunes la docente enviará al aula de WhatsApp las indicaciones para desarrollar las actividades preparatorias para la sesión sincrónica.
2. Lee y resuelve las actividades propuestas. La docente te indicrá el día y hora en que debes enviar evidencia de las acitivades propuestas.
3. Prepárte para el encuentro sincrónico por el aula de WhatsApp o de ZOOM es muy importante que te prepares para este encuentro, de esto depende tu avance en el proceso de aprendizjae.
Leer cuidadosamente las siguientes instrucciones y llevarlas a cabo.
1. Cada lunes la docente enviará al aula de WhatsApp las indicaciones para desarrollar las actividades preparatorias para la sesión sincrónica.
2. Lee y resuelve las actividades propuestas. La docente te indicrá el día y hora en que debes enviar evidencia de las acitivades propuestas.
3. Prepárte para el encuentro sincrónico por el aula de WhatsApp o de ZOOM es muy importante que te prepares para este encuentro, de esto depende tu avance en el proceso de aprendizjae.
FIN
_________________________________________________________________________________
FINALIZACIÓN DEL PRIMER SEMESTRE
Padres de familia /cuidadores/ estudiantes , por favor diligenciar la autoevaluación del estudiante. Plazo hasta el 3 de Julio de 2020.
Ingresa al siguiente ling.
PADRES DE FAMILIA/ CUIDADORES/ ACOMPAÑATES .
MUCHAS GRACIAS POR LA COLABORACIÓN DURANTE ESTE PRIMER SEMESTRE
8 de Junio hasta el 3 de Julio.
GUIA
INTERAPRENDIZAJE VIRTUAL. MATEMÁTICAS. GRADO 3.
Docentes
de matemáticas
SEMANAS 7, 8 y 9.
En el siguiente link puedes descargar la guía de aprendizje.
[1] y 2 Docentes de la Institución educativa Instituto Latinoamericano.
Unidad de Calidad-Secretaria de Educación de Manizales. Las actividades que
aquí se presentan tienen los derechos reservados para las docentes. Su
implementación o reproducción, total o parcial, debe respetar los derechos de
autor.
ACTIVIDADES SEMANA
26 DE MAYO AL 5 DE JUNIO.
GUIA
INTERAPRENDIZAJE VRITUAL. MATEMÁTICAS. GRADO 3.
Docentes
de matemáticas
SEMANA 5. Tiempo: 2 horas.
Meta de aprendizaje:
·
Determino las operaciones suficientes y
necesarias para solucionar diferentes tipos de problemas.
·
Utiliza las propiedades de las operaciones y
del Sistema de Numeración Decimal para justificar en los cálculos acciones
como: descomposición de números, completar hasta la decena más cercana,
duplicar, cambiar la posición, multiplicar abreviadamente por múltiplos de 10,
entre otros.
https://drive.google.com/file/d/1hkrsSlpplI69mbRenZ3LQndead70n0AC/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1hkrsSlpplI69mbRenZ3LQndead70n0AC/view?usp=sharing
ACTIVIDADES SEMANA
18 al 22 de Mayo
Se continuará con la solución de las actividades propuestas para lassemanas 3 y 4 por cada uno de los recursos propuestos y en el horario establecido.
PADRE DE FAMILIA/ ACUDIENTE
POR FAVOR LEER LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES DETENIDAMENTE Y HASTA EL FINAL.
POR FAVOR LEER LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES DETENIDAMENTE Y HASTA EL FINAL.
Lee la siguiente información antes de navegar por las actividades de las semanas 3 y 4. Al final responde la encuesta.
A continuación te presento 4 recursos que se pueden emplear para el desarrollo de las actividades en clase de matemáticas. Debes escoger sólo uno de los recursos para el desarrollo de las actividades escolares en casa.
Recurso 1. Uso de la plataforma Edmodo.
Este recurso tiene una aplicación para el celular, computador o tablet. Analiza lo que se puede realizar en la plataforma:
- Es muy amigable.porque permite a los niños interactuar con los compañeros de clase y con el profesor en timepo real.
- Las actividades se pueden responder en la página de la plataforma.
- Allí el profesor podrá revisar cada una de las actividades que vas desarrollando y podrá realizar aclaraciones.
- También vas encontrar los videos donde la profesora explica y hace retroalimentación de cada una de las actividades.
- No requiere el consumo de muchos datos.
- No debes enviar información ni por whatsaap, ni por el correo electrónico. Todo queda reportado en la plataforma.
Intrucciones para acceder a la plataforma:
Ingreso a través del celular o tablet
a. Instala la aplicación edmodo de la play store de google.
b. Abre la aplicación.
c. Crea tu cuenta.
d. Señala "estudiante"
e. Si diligenciaste la encuesta que envío la profesora tu correo electrónico llegó el código para ingresar. Si quieres tener el códgio escribile a la profesora al WhatsApp.
f. Crea un usuario. Te sugiero tu pirmer nombre y tu primer apellido con tu año de nacimiento. Ejemplo: milenasalazar2005
f. Crea una contraseña que no vayas a olvidar.
g. Ingresa tu primer nombre y tu primer apellido.
h. Luego notifica al número celular de tus padres.
c. Crea tu cuenta.
d. Señala "estudiante"
e. Si diligenciaste la encuesta que envío la profesora tu correo electrónico llegó el código para ingresar. Si quieres tener el códgio escribile a la profesora al WhatsApp.
f. Crea un usuario. Te sugiero tu pirmer nombre y tu primer apellido con tu año de nacimiento. Ejemplo: milenasalazar2005
f. Crea una contraseña que no vayas a olvidar.
g. Ingresa tu primer nombre y tu primer apellido.
h. Luego notifica al número celular de tus padres.
HAZ INGRESADO A LAS ACTIVIDADES.
Ingreso a través del computador
a. Ingresa a la página : https://new.edmodo.com/
b. En la parte superior derecha encuentras un link: Resgistrarse.
c. Te registras como "Cuenta de estudiante" y edita los datos que te piden allí. ( son los mismos que te piden en la aplicación del celular)
c. Te registras como "Cuenta de estudiante" y edita los datos que te piden allí. ( son los mismos que te piden en la aplicación del celular)
d. Contraseña. Coloca una que nunca se te olvidé a ti y ni a tu hijo.
Explora la página para poder decir si te quedas con esta herramienta.
Recurso 2. Descargar la guía en el computador, tablet.
Los padres pueden descargar la guía en el computador o tablet . No necesita ser transcita en el cuaderno. Sólo realizar en el cuaderno lo que allí se te pide.Sólo puedes enviar al correo electrónico: andrea.osorio@autonoma.edu.co las fotos de la coevaluación y autoevaluación. Los padres pueden descargarla del siguiente link: https://drive.google.com/open?id=1WfqnaGIlUiBerRb3QP_ithsJsVEjpkbF
Recurso 3. El uso de este blog.
Aquí encontrarás las actividades de la semana 3 y 4. Las podrás responder en tu cuaderno. No necesitas transcribir la guía. Debes seguir las instrucciones cuidadosamente.Sólo puedes enviar al correo electrónico: andrea.osorio@autonoma.edu.co las fotos de la coevaluación y autoevaluación.
Recurso 4. Guías en físico.
Este recurso sólo se entrega a aquellos padres que no poseen conectividad. No necesitas transcribir la guía, sólo debes responder las preguntas en tu cuaderno. Cada director de grupo durante la semana 1 reportó estos casos. Sólo puedes enviar al correo electrónico: andrea.osorio@autonoma.edu.co las fotos de la coevaluación y autoevaluación.
ESTUDIANTES Y PADRES USTEDES DECIDEN QUE RECURSO SE ADAPTA MEJOR A LAS CONDICONES DE APRENDIZAJE.
Después de analizados los recursos por favor diligencia la siguiente encuesta donde quedará registrado el recurso que vas a emplear.
RECUERDA QUE SÓLO PUEDES EMPLEAR UNO DE ELLOS.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdAsj2WP1vDjC5ncZ88GQzqodkMRNWXUkFbYp9aGI_jdLDXCQ/viewform?usp=sf_link
RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA PARA EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
Para preguntas sólo WhatsApp.
1. Si los estudiantes tienen una pregunta de las actividades de matemáticas por favor escribir al WhatsApp. Unicamente allí se envían las preguntas de matemáticas o dudas de matemáticas. El número lo pueden consultar con el director de grupo. Sólo puedo repsonder preguntas que lleguen, cada día, entre las 9:00 am y 11 :00 am
Para envío de la coevaluación y autoevaluación sólo correo electrónico.
2. Sólo puedes enviar al correo electrónico: andrea.osorio@autonoma.edu.co las fotos de la coevaluación y autoevaluación. Esto es sólo aplica para los estudiantes que seleccionen los recursos 2, 3 o 4. En el asunto debe decir, un ejemplo: Mat3.2MiguelPatiño. Semana4.
4. Todos los días estaré en la plataforma EDMODO entre las 10:30 am y la 12:30 pm
3. El uso de los recursos 2, 3 y 4 requieren de una revisión uno a uno de los WhatsApp y correos electrónicos de los estudiantes por lo tanto el proceso de devolución de las respuestas a las preguntas o respuestas del correo electrónico pueden tardar en el tiempo. Agradezco que tengan mucha paciencia para ello.
4. Todos los días estaré en la plataforma EDMODO entre las 10:30 am y la 12:30 pm
3. El uso de los recursos 2, 3 y 4 requieren de una revisión uno a uno de los WhatsApp y correos electrónicos de los estudiantes por lo tanto el proceso de devolución de las respuestas a las preguntas o respuestas del correo electrónico pueden tardar en el tiempo. Agradezco que tengan mucha paciencia para ello.
Situación matemática. “Los piratas”
Semana 3
Andrea milena Osorio Cárdenas[1]
Docente de matemáticas
Por favor leer detenidamente las instrucciones.
Instrucciones:
a. Escibre en tu cuaderno la semana y sesión que vas a trabajar. Ejemplo
SEMANA 3. Situación matemática. “Los piratas
SEMANA 3. Situación matemática. “Los piratas
b. Lee las metas de aprendizaje para esta semana y escríbelas en el cuaderno.
Meta de aprendizaje:
· Determino las operaciones suficientes y necesarias para solucionar diferentes tipos de problemas.
· Descompongo un número en sus factores primos.
c. Lee la información de la Situación matemática. “Los piratas”
Recuerdas la “situación problema: La aventura del oro”, aún no la hemos resuelto. Aquí va una misión para poder continuar con su solución:
.
“Un barco pirata se aproxima aun puerto para buscar provisiones. Hay 55 piratas a bordo del barco. El capitán decide que los piratas no pueden desembarcar todos al mismo tiempo.
Cada día solo 6 piratas pueden desembarcar.
d. En tu cuaderno copia la pregunta y luego la respuesta. Así debes hacer con cada una de las preguntas de la situación matemática propuesta.
1. Dibuja la cantidad de pitaras que desembarcan cada día. Aquí te va una ayuda para que lo puedas resolver.
Primer día
| |
Segundo día
| |
Tercer día
|
2. ¿Cuántos piratas desembarcan el último día?
3. El capitán desea planificar su estadía en el puerto. ¿Cuántos días son necesarios para que todos los piratas desembarquen?
4. Al llegar al puerto los piratas se encontraron un tesoro que contenía 750 monedas de oro. Esas monedas fueron transportadas en bolsas pequeñas que contenían cada una 10 moneda. Desgraciadamente, a los piratas se les perdieron algunas bolsas en el camino. ¿Cuántas monedas quedaron si se les perdieron más de 25 bolsas? Encuentra por los menos dos soluciones posibles.
Solución 1.
Solución 2.
5. Actividad complementaria. No es obligatorio realizarla.
En el siguiente video puedes profundizar sobre los arreglos rectangulares que has venido construyendo en clase de matemáticas. Link: Arreglos rectangulares: https://www.youtube.com/watch?v=Upk4uPmG35U&list=PLfhEmscHOTKPRvJqg7fw8DkNHniwQNlPF&index=9
En el siguiente video puedes profundizar sobre los arreglos rectangulares que has venido construyendo en clase de matemáticas. Link: Arreglos rectangulares: https://www.youtube.com/watch?v=Upk4uPmG35U&list=PLfhEmscHOTKPRvJqg7fw8DkNHniwQNlPF&index=9
Proceso
de seguimiento al aprendizaje
Coevaluación
Nombre
del estudiante:_________________________________________Grado
______
Instrucciones para la coevaluación:
1. Revisa la realización de la “situación matemática 2” con tu acudiente cuando llegue a casa.
2. Tus acudientes con ayuda de ti deben elaborar la tabla en el cuadeno y registrar en ella los resultados del trabajo. Revisa con él cuidadosamente el registro de los datos. La suma total no debe ser superior a 100 puntos
Criterio de
evaluación
|
Sí
|
No
|
No
lo sé
|
Condición
|
Puntos
|
Tu hijo realizó la
pregunta 1.
|
Si tu respuesta es SI
asígnale 20 puntos
Si tu respuesta es
NO asígnale 0
Puntos
|
||||
Tu hijo realizó la
pregunta 2.
|
Si tu respuesta es SI
asígnale 20 puntos
Si tu respuesta es
NO asígnale 0 Puntos
|
||||
Tu hijo realizó la
pregunta 3.
|
Si tu respuesta es SI
asígnale 20 puntos
Si tu respuesta es
NO asígnale 0 Puntos
|
||||
Tu hijo tiene realizó
la pregunta 4.
|
Si tu respuesta es SI
asígnale 40 puntos
Si tu respuesta es
NO asígnale 0 Puntos
|
||||
Total de puntos para
tu hijo
|
Autoevaluación.
1. De
acuerdo con la coevaluación realizada con tu acudiente. Identifica los obstáculos que tuviste al
resolver las preguntas de la “Situación
matemática2” y responde en tu cuaderno las preguntas. (Tipos de obstáculos que puedes
escribir: No comprendí la pregunta, realicé mal la operación, no leí muy bien,
algunas palabras no entendí, me dio pereza, no se me sentía seguro de cómo
hacerlo. Puedes encontrar otros obstáculos diferentes a los ejemplos que te he
colocado)
aa. ¿Qué obstáculos tuviste con la pregunta 1?
b. ¿Qué obstáculos tuviste con la pregunta 2?
c. ¿Qué obstáculos tuviste con la pregunta 3?
e. ¿Qué obstáculos tuviste con la pregunta 4?
2. Envía
una foto a mi correo electrónico: andrea.osorio@autonoma.edu.co con
lo realizado en la hoja de coevaluación y autoevaluación. (Sólo la foto de esta hoja con la información
registrada por el padre de familia y el estudiante). El archivo lo debes
nombrar así: Mat3.1 o 3.2 (Un nombre y un apellido). Un ejemplo: Mat3.2MiguelPatiño.
Semana 3
Bibliografía.El diseño de la situación matemática se adaptó de: MEN (2015). La Aventura del ORO. Grado 3. Cuaderno del estudiante. Pág.11 y 15
Ejercicios contextualizados.
Semana 4.
b. Lee las metas de aprendizaje para esta semana y escríbelas en el cuaderno.
Meta de aprendizaje:
Semana 4.
Por favor leer detenidamente las instrucciones.
Instrucciones:
a. Escibre en tu cuaderno la semana y sesión que vas a trabajar. Ejemplo
SEMANA 4. Ejercicos contextualizados
b. Lee las metas de aprendizaje para esta semana y escríbelas en el cuaderno.
Meta de aprendizaje:
· Determino las operaciones suficientes y necesarias para solucionar diferentes tipos de problemas.
· Utiliza las propiedades de las operaciones y del Sistema de Numeración Decimal para justificar en los cálculos acciones como: descomposición de números, completar hasta la decena más cercana, duplicar, cambiar la posición, multiplicar abreviadamente por múltiplos de 10, entre otros.
c. Lee la siguiente información
Queridos estudiantes continuamos en la solución de la situación matemática “Los piratas”. A continuación, resolverás algunas actividades que te permitirán profundizar aún más en la solución de enunciados matemáticos. Además de eso: Contar una colección de objetos, Efectuar reagrupamientos en base 10 para facilitar el conteo, Descomponer diferentes cantidades, Identificar el valor posicional de los números: Unidades, decenas, centenas, unidades de mil.
d. Escribe en tu cuaderno el siguiente título. Ejercicio contextualizado 1. “Los cofres de oro”
d. Escribe en tu cuaderno el siguiente título. Ejercicio contextualizado 1. “Los cofres de oro”
e. Resuelve en tu cuaderno las siguientes actividades. recuerda escribir las preguntas y sus correspondientes respuestas.
1. Pide a tu acudiente que te lea en voz alta el siguiente texto:
El capitán de los piratas se encuentra en su barco realizando registro del oro que lleva en sus cofres. Hasta el momento ha contado la cantidad de oro en 6 cofres. Si en cada cofre tiene 10 bolsas llenas de 100 monedas de oro cada bolsa. ¿Cuantas monedas de oro ha contado en total?
2. Para una mejor comprensión de enunciado responde las siguientes preguntas en tu cuaderno
a. Elabora un dibujo que te ayude a comprender el enunciado que estás leyendo.
b. ¿Cuántos cofres ha contado, hasta el momento, el capitán del barco?
c. ¿Cuántas bolsas hay en cada cofre? Y ¿Cuántas monedas hay en una bolsa?
d. ¿Cuántas monedas caben en un cofre?
e. ¿Cuantas monedas de oro hay en los 6 cofres?
3. Escribe en tu cuaderno como título: Ejercicio contextualizado 2. “Los collares de perlas”.
4. Pide a tu acudiente que te lea en voz alta la siguiente información:
Dentro de las cosas que solían robar los Piratas en sus barcos eran perlas para elaborar sus collares.cSabes que son las perlas…… te contaré.
¿Cómo nacen las perlas naturales y cómo se obtienen las cultivadas?[2]
Una de esas maravillas escondidas en los mares son las preciadas perlas naturales que pueden llegar a alcanzar cifras económicas astronómicas incrustadas en joyas que realzan su belleza. En realidad, la perla natural es rara, es una de esas curiosidades del mar que sorprenden y se encuentran casi sólo en los museos. Según algunos expertos biólogos, existe una posibilidad entre diez mil que se formen en modo natural, lo que explicaría indudablemente que las perlas naturales tienen un alto precio y son difíciles de conseguir si no tenemos un bolsillo económicamente abultado.
|
Los moluscos que son utilizados para el cultivo de las perlas se reproducen normalmente en zonas de agua templada como puede ser el Golfo Pérsico, Australia, Japón, Vietnam o el Caribe. También otros países han entrado en el mercado de las perlas cómo puede ser la zona de Polinesia, Indonesia o la todopoderosa China.En la siguiente imagen puedes ver ¿cómo se cultivan?
¿Cómo se cultivan las perlas?
Imagen. ¿Cómo se cultivan las perlas?
Si quieres profundizar consulta el video: ¿ cómo se forman las perlas naturales y cultivadas?. Ve al link: https://www.youtube.com/watch?v=LVnKnl7yEdk
5. Lee y analiza el siguiente enunciado matemático.
“Para fabricar un collar, se necesitan 285 perlas (falsas, imitaciones). Podemos comprar estas perlas en paquetes de 10. ¿Cuántos paquetes deberíamos comprar para fabricar 2 collares?”
6. Para resolver el ejercicio contextualizado responde las siguientes preguntas que te ayudarán a comprenderlo.
a. ¿Cuántas perlas se necesitan para elaborar un collar?
b. ¿De qué manera venden las perlas?
c. ¿Cuántas perlas trae un paquete?
d. ¿Cuántos paquetes se necesitan para fabricar un collar?
e. ¿Cuántos paquetes se necesitan para fabricar dos collares?
f. Para fabricar collares de perlas (falsas, imitaciones), tenemos que comprar 13 paquetes que contienen cada uno 10 perlas. ¿Cuantas perlas puede tener un collar? Encuentra por lo menos dos soluciones posibles”
Proceso de seguimiento al aprendizaje
Coevaluación
Nombre del estudiante:_________________________________________Grado ______
Instrucciones para la coevaluación:
1. Revisa la realización de la “ejercicios contextualizados” con tu acudiente cuando llegue a casa.
2. Tus acudientes con ayuda de ti deben elaborar la tabla en el cuaderno y registrar en ella los resultados del trabajo. Revisa con él cuidadosamente el registro de los datos. La suma total no debe ser superior a 100 puntos
Criterio de
evaluación
|
Sí
|
No
|
No
lo sé
|
Condición
|
Puntos
|
Tu hijo realizó la actividad
2.
|
Si tu respuesta es SI
asígnale 40 puntos
Si tu respuesta es
NO asígnale 0
Puntos
|
||||
Tu hijo realizó la actividad
4
|
Si tu respuesta es SI
asígnale 20 puntos
Si tu respuesta es
NO asígnale 0 Puntos
|
||||
Tu hijo realizó la
actividad 6
|
Si tu respuesta es SI
asígnale 40 puntos
Si tu respuesta es
NO asígnale 0 Puntos
|
||||
Total de puntos para
tu compañeros
|
Autoevaluación.
1. De
acuerdo con la coevaluación realizada con tu acudiente. Identifica los obstáculos que tuviste al
resolver las preguntas de los ejercicios contextualizados y
responde en tu cuaderno. (Tipos de obstáculos que puedes escribir: No comprendí
la pregunta, realicé mal la operación, no leí muy bien, algunas palabras no
entendí, me dio pereza, no se me sentía seguro de cómo hacerlo. Puedes
encontrar otros obstáculos diferentes a los ejemplos que te he colocado).
a. ¿Qué obstáculos tuviste con la actividad 2?
b. ¿Qué obstáculos tuviste con la actividad 6?
Bibliografía. El diseño de la situación matemática se adaptó de: MEN (2015). La Aventura del ORO. Grado 3. Cuaderno del estudiante. Pág.13 y 16.
SEMANA 1 y 2
En el siguiente link podrá descargar la guía interaprendizaje virtual de la semana 1. Allí aparecen las instrucciones para las actividades de aprendizaje de tu hijo. ( Este recurso te sirve si puedes trabajar desde un computador o tablet de lo contrario ve a la parte inferior y encontarás la guía interaprendizaje en el blog)
- Guía interaprendizaje semana 1. La puedes descargar del siguiente link: https://drive.google.com/file/d/17mhOPEcbYCjr5olndG25DE8cRHV2EB3i/view?usp=sharing